
Las pruebas de la EBAU de este año en Cantabria han sido objeto de escándalo al detectarse varios errores en los enunciados y contenidos que entraban a examen. El caso más flagrante es el del examen de Lengua y Literatura, al considerar a Gloria Fuertes como autora del poema «Guitarra del mesón que hoy suenas jota«, que es de Antonio Machado.
Por ello la Universidad de Cantabria está considerando establecer partir del año que viene una serie de controles de estupefacientes para quienes coordinen las pruebas de acceso a dicha EBAU y a la prestigiosa institución.
Francesco Zugarramurdi, encargado del control de accesos de la Universidad, rechaza ese protocolo y se hace eco del malestar del alumnado cántabro al detectarse dichos errores: «Es comprensible que muchos niñatos vengan a por nota y se descoloquen si en vez de encontrar el poema de Machado que esperaban haya que comentar a Gloria Fuertes; pero si entornas los ojos, ni se aprecia. Añade que los errores hallados en siete materias no revisten tanta gravedad y que se incurrió en ellos adrede para comprobar que el aspirante estaba atento.
Por otra parte el representante de la Coordinadora Cántabra de Alumnos Mediocres (COCAME), Juanra Mediavilla, afirma que “es cojonudo porque nadie había pegado chapa; así podremos reclamar y joderlos vivos”. El cargo estudiantil ha convocado a sus afiliados a una rave que tendrá lugar en la cercana playa de Mataleñas para celebrar la interposición de la reclamación a la EBAU.
Elvira Cofiño, profesora de Arte y Semiótica también denuncia que en el comentario de texto no se hubiera incluido un extracto de «Luz de agosto», de William Faulkner: «Parece que a los coordinadores de la EBAU lo que les gusta precisamente son los escándalos y las extravagancias. ¿Es que no saben que entre el alumnado es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?«.
Los controles de estupefacientes tal vez comiencen esta noche.
Un comentario
La vuelta de Marciano a la redacción por todo lo alto.