En medio del show Israel llegó a amenazar con bombardear Rotterdam si la victoria no caía en el simpático país
Esta claro que la frase «De esta pandemia saldremos mejores» no ha servido para los participantes de Eurovisión ni sus compositores, cuyas canciones, una vez más, han sido lamentables. Y es que ayer se celebró la 65ª edición del concurso europeo de la canción

Mezcla entre desfile de carnaval y feria de ganado, uno tras otros, los participantes han rivalizado por ver quién daba saltitos más rápido o se subía a una plataforma más alta, siempre con instrumentos de mentiray bases pregrabadas. Expertos de la Universidad Ofthelife (Osmburg) afirman que ha habido temas que no tenían ni acordes.
A destacar la consolidación de países asiáticos dentro de la cosmogonía europea, como Azerbayán, Armenia o Israel; esta última ha tenido los santos cojones de interpretar «Set me free» (Libérame) mientras continúa el bombardeo a Gaza. Por su parte, Australia quedó eliminada en la fase previa, lo que no impide ya calificarla como uno de los «países de nuestro entorno».
Pese a lo «marchoso» de la tonada de Blas Cantó, España ha quedado en un discreto vigésimo tercer puesto.
Afortunadamente, el errático sistema de calificación -que nadie entiende- ha recaído en Italia, que ha ganado con una canción rockera con músicos que cantaban y tocaban de verdad. Atisbo de esperanza para la Humanidad y homenaje a Franco Battiato en la semana de su fallecimiento.
Un comentario
Jajajajaja, muy bueno