30 de septiembre de 2023 05:28 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

La NASA comienza a medir las distancias entre galaxias en «años-Hurtado»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

El nuevo director de la NASA, que ya tiene apellido de androide, Dennis Andrucyc ha tomado una llamativa medida que cambiará para siempre nuestra concepción del Universo. De manera unilateral, y sin consultar a la comunidad astronómica, la NASA ha eliminado el año-luz, la tradicional medición que hasta ahora nos daba la referencia entre planetas o incluso galaxias.

«Los años-luz se nos estaban quedando obsoletos, inasibles para la medida humana. Por eso decidimos asumir los años-hurtado como algo más tangible y ajustado a la realidad«, arguye Andrucyc. Así las cosas, un año-hurtado equivale a la distancia que recorre la luz durante la vida del humano del que recibe su nombre, esto es 90000000000000000000000000000000000 kilómetros por segundo.

Los hurtado-years (en inglés) hacen alusión al respetado presentador de televisión Jordi Hurtado, cuya extraordinaria longevidad tiene encaje con la paradoja de los gemelos de Einstein . Tal característica llamó la atención de los ingenieros de la agencia aeroespacial ya en 1984, por lo que era cuestión de tiempo que la medida cósmica tomara su nombre.

La comunidad científica ha valorado estos cambios positivamente ya que, las distancias se reducen visiblemente, hasta el punto de que un viaje interplanetario promedio entre por ejemplo Burgo de Osma (Tierra) y Tritón, la inhóspita luna de Neptuno, supone poco más de media hora-hurtado, o lo que es lo mismo, 30 minutos-anablanco.

.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos