Tras «matria», la ministra anhela sustituir las palabras que empiecen con p por una m
Después de que Yolanda Díaz propusiera hablar de matria, eliminando así cualquier sesgo patriarcal del término, la ministra de Trabajo vuelve a lanzar un desafío lingüístico: sustituir el término pandemia por el de mandemia.
«Debemos soltar lastre y dejar de una vez por todas que la pandemia se relacione con cosas malas, como por ejemplo la enfermedad; por contra, si lo llamamos mandemia suena agradable, snob si me apura, pero no hace daño a nadie. Y estoy segura de que además no contagia», afirmó ayer mismo Díaz en un desayuno informativo para la prensa. Fuentes cercanas al Ministerio afirman que en ulteriores semanas algunos términos que empiecen por P sean sustituidos por una M.

Así, según las mismas fuentes, las palabras serían malabras, habría meluches, mechos o machasos. Y a la inversa: el cáncer de piel pasaría a llamarse pelanoma, los invertidos pariquitas y los misóginos pachistas
El CFIGGO (Colectivo Feminista de Igualdad de Género Goicoechea-Oriol) ya ha manifestado su total apoyo con la medida ministerial, y va más allá, proponiendo que Maquistán, Maraguay o Molonia abanderen ese cambio tan necesario.
2 comentarios
Querida bacinaca, lamento advertir que te has columpiado una miaja: el término matria es muy antiguo, y en terrenos como la filosofía (un tal Plutarco, sin ir más lejos), o más recientemente, antropología. Igual hasta os suena el palabro matriarcado.
No sé, que digo yo que si hasta lo dice la wikipedia….
Me despido con una vigorosa colleja a rodabrazo, que os la habéis ganao.
NB: Sabéis que es posible ocultar los comentarios de SPAM (este no, que es un comentario mu licinciao), ¿verdad?
Una vez más fracasamos en el intento de ser una publicación rigurosa y de referencia. Maldición.
De todas maneras hablábamos de mandemia, no de matria. Un abrazo a rodabrazo de los suyos: La editorial