2 de octubre de 2023 20:45 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

Arabia Saudí, entre las 10 mejores dictaduras del mundo para vivir

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
arabia saudi

La monarquía absolutista gana popularidad tras adquirir del 9,9% de Telefónica

A golpe de talonario, Arabia Saudí se está convirtiendo en uno de los países totalitarios más atractivos para vivir.

Su elevado nivel de vida ofrece a los interesados un prometedor futuro, siempre que sea heterosexual, machista y discrepante con la siempre sobrevalorada democracia.

Además, la adquisición del 9,9,% de Telefónica por parte de la principal productora de petróleo del mundo ha despertado el interés de potenciales inmigrantes ávidos de exotismo.

«Las amas de casa somos muy respetadas», declara Ingrid Øresund, una neurocirujana noruega que lleva catorce años viviendo en Medina. «Lo único, que no reciclan«, añade.

A la pujanza económica de Arabia Saudí hay que añadir la cantera deportiva, especialmente en fútbol, o las bellísimas procesiones a La Meca en ramadán, sin olvidar sus más de veinte tipos de desiertos.

Esta pujante nación está entre las diez mejores dictaduras del mundo, según la revista Forbes, en línea con otros regímenes de su entorno, como Corea del Norte, EEUU, Marruecos, Singapur o China. Sin duda un gran país para vivir si a usted, viajera indómita, no le importa la falta de libertades.

El que suscribe aprovecha para despedirse de los lectores si este escrito no es del agrado de su majestad Salmán bin Abdulaziz de Arabia Saudí y V de Alemania; Alá lo bendiga.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos