Tras el éxito de “Forjado a fuego” “Masterchef” y otros realities similares, el Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría ha decidido patrocinar la primera temporada de “Fontaneros”, habida cuenta del considerable incremento en la matriculación en las especialidades que se muestran en la pequeña pantalla.

“Ahora mismo estamos en contacto con los creadores de nuevos formatos televisivos para contratar al profesorado” asegura Inocencio Seisdedos, adjunto a la ministra y secretario de cámara. Según afirman desde fuentes ministeriales, el hilo conductor es más o menos lo mismo: siempre se trata de un par de familias enfrentadas, un outsider –que puede ser drogadicto o exdrogadicto- un personaje con un terrible secreto, un negro, un amor imposible y unos niños graciosetes. Lo importante es que todos deben dedicarse a una especialidad de FP que necesite ser promocionada.
En “Fontaneros” los dos primeros capítulos “Amor fecal” y “La fosa séptica” presentan los mimbres de la historia y –mediante flashbacks- hacen un recorrido por la historia de la fontanería española, incluyendo la utilización de esparto para las uniones de tuberías y las canalizaciones de plomo, otrora comunes.
Según Rigoberto Cado del Ala, guionista de la serie, se ha reducido mucho el contenido sexual de los capítulos para dar cabida a más público y –por ende- nuevas vocaciones. “Lo cierto es que hemos tenido que descartar varias horas de metraje bastante grafico y subido de tono, pero es que el nombre de la serie da para eso y más”
La serie se emitirá los martes en Trece TV y los jueves en plataformas para gente normal.