
Un científico de la Universidad de Coimbra ha desentrañado uno de los mayores retos matemáticos de la década. Y es que finalmente podremos saber por qué en la serie de televisión de principios de este siglo, «Los Serrano», se decía que uno más uno son siete.
La respuesta no es tan sencilla como cabría esperar. Primero porque en esa, en apariencia sencilla suma, el resultado lógico es 2. Pero no es tan sencillo. Y segundo porque cada guarismo 1 representa de una manera figurada a un cónyuge de la pareja, siendo 7 la suma de sus hijos, todos ellos con carencias de diversa índole. Pero no, tampoco es esa la respuesta.
Tras años de investigaciones, Rabindranath Lafli, un prestigioso matemático y astrofísico, dio a conocer el anhelado enigma en un artículo publicado en «The Lancet», donde explica que el resultado de esa suma se debe a un complejo proceso aritmético de sumas y restas.
«La investigación exigió mucho sacrificio, ya que tuve que ver la serie entera. Además los niños se movían mucho y no se podían contar», afirma el matemático.
Finalmente, Lafli deja al arbitrio del espectador de Los Serrano que 1+1 pueden ser 2, pero si se sigue su algoritmo de fantasía, al final son 7. Tan sólo hay que leerse el artículo, impreso en formato tesis. Quien me lo iba a decir.