
El gordo de la Lotería de Navidad, como cada año , ha caído muy repartido, entregando así ilusión y felicidad entre los afortunados. Pero tras esa cortina de júbilo y regocijo se oculta el denodado esfuerzo de un grupo de periodistas de televisión, radio y televisión (en ese orden).
Gracias a una explicación que ha durado de tres a cuatro horas, dependiendo de la emisora, los candidatos al premio hemos entendido por fin en qué consiste este sorteo cuyos orígenes se remontan a 1811. De este modo, el español medio por fin ya sabe cómo es posible que una diminuta bolita sea capaz de contener cantidades enormes de dinero sin que se salga ni una sola moneda. ¿Cosa de magia? No, simplemente buen hacer, didáctica y necesidad de rellenar horas de emisión.
Después de las prolijas explicaciones sobre dicho sorteo de la Lotería de Navidad – y sin pausa para descansar- el gremio periodístico ya está envuelto en el misterio de las campanadas de la Puerta del Sol. ¿Cuál es su origen? ¿Qué son los cuartos? ¿Es coincidencia dicho sonido con el final del año solar?
Esta y otras incógnitas son las que Anatoli Quintana, redactor de Libertad Digital Fake, pretende despejar y despejarnos: «Tenemos la firme determinación de desentrañar el misterio de esos extraños sonidos que salen de una campana, ocultos al profano. Y tenemos la determinación de hacerlo antes de que Cristina Pedroche se desnude en Nochevieja«.
Como compañeros de profesión, desde este medio queremos lanzar una ovación a tan noble empresa.