
EEUU da un paso de gigante en la lucha por los derechos sociales al abolir el «sanchismo» en la mitad de los estados de la Unión
EEUU da un paso de gigante en la lucha por los derechos sociales al abolir el «sanchismo» en veinticuatro estados de la Unión.
Con esta medida, el país norteamericano pretende atajar la expansión del movimiento progresista de tan funestas consecuencias promovido por Pedro Sánchez, y de paso, frenar el avance de las feminazis.
Ronald McQueijan, miembro del Partido Republicano, terraplanista y torero, es el impulsor de la 467ª enmienda por la cual el «sanchismo» quedaría prohibido en estados como Missouri o Utah, así como en barrios con predominancia de la raza negra.
«Le debemos mucho al senador mexicano Alberto Núñez-Feijoo, que además de inventar el término, nos alertó de la amenaza bilduetarra. Make América ancestral again!», dijo un entusiasmado Donald Trump en la cadena FOX al conocedor la noticia.
Tras la abolición del sanchismo, no exenta de polémica, otros países a la vanguardia en materia de derechos sociales como Hungría o Arabia Saudí ya están redactando anteproyectos de ley análogos.