7 de junio de 2023 05:07 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

Se publica la primera tesis doctoral sobre «El juego del Calamar» y resulta que sólo es una serie

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

Tan sólo hace unas semanas que Netflix estrenó la serie coreana «El juego del calamar» y ya es un éxito mundial. Desde la aparición del primer capítulo, miles de opiniones y especulaciones se han hecho acerca del significado metafísico de los personajes, el vestuario y los decorados. Pero el estudio más exhaustivo lo ha hecho Walter O´Filia, un doctor en filosofía que ha puesto un poco de orden en este fenómeno.

«No les voy a engañar; mi estudio, como tesis no vale una mierda, pero sí explico que en esencia es una serie de televisión, con sus capítulos, sus tramas y sus escenas; no vamos a fliparnos con teorías y significados. Eso sí, no hay dios que se aprenda el nombre de los personajes», afirma el filósofo.

Ante el inusitado éxito de la producción coreana, Netflix espera rescatar en breve otras series relacionadas con el mundo de los cefalópodos, como la memorable «Ana y los Sepia».

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos