
El creador de la saga de Star Wars, George Lucas vuelve a enredar con su obra maestra estrenada en 1977. Las sucesivas modificaciones y mejoras de efectos visuales que ha ido incorporando a lo largo de los lustros parecen no haberle dejado satisfecho. De hecho, el creador de Luke Skywalker estrenará en 2024 una nueva versión re-remasterizada, con nuevos personajes mediante computadoras y con 367 escenas menos, y en 2026 estrenará otra eliminando lo que ahora añade «porque me conozco y ya sé cómo funciono».
El cineasta es conocido por ser perfeccionista a posteriori, razón por la que cada dos años hace retoques al clásico que a todos encandiló en los 70 y 80. Hoy día es imposible ver la película tal y como se estrenó entonces en el Chinese Theatre de Los Angeles.
«No sé en qué estaba pensando cuando metimos a los androides, con lo fácil que hubiera sido poner a Jar Jar Binks desde el principio«, se lamenta George Lucas mientras corta a tijera la legendaria escena inicial de una nave siendo perseguida por un destructor imperial. «Morralla«, añade.
Sus colaboradores más cercanos afirman que el montaje final retoma la idea primigenia del filme que siempre acarició el padre de Star Wars: la historia costumbrista de un matrimonio granjero y su sobrino inadaptado en un páramo en el que es difícil sacar adelante la cosecha. En definitiva, será su versión más madura y personal.
Aún a sabiendas de que estará sometido a las críticas más feroces, no duda de que sus seguidores acudirán a los cines a ver el reestreno, cuyo título provisional será «Star Wars: atardeceres plácidos en Alderaan». Hay ganas.
