4 de junio de 2023 12:40 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

Isabel Díaz Ayuso: «Los parados van a salir de la crisis con tipazo»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

La presidenta de la comunidad de Madrid nos recibe en un amplio apartahotel, luminoso y con vistas al Palacio Real. Es jueves y nos cita pronto, a las once, pues dice ser de hábitos tempranos. Joven, pizpireta y de verbo irreflexivo, lleva un pijama de franela con estampado de Frozen y marcas de la almohada en la cara.

PREGUNTA: La imaginábamos más protocolaria en temas de vestimenta.

RESPUESTA: Gracias al confinamiento puedo pasarme el día en pijama. Sólo me visto para ir a la Asamblea, los lunes un rato. De todas maneras, luego, cuando me hagáis las fotos ya me pongo la mantilla.

P: Madrid es la comunidad autónoma que más casos registra de coronavirus. ¿Qué medidas está tomando para atajar la pandemia?

R: Principalmente el confinamiento responsable y comer sano, con pocas grasas. Eso es fundamental. A mi me va fenómeno el tofu. Es como requesón pero con menos sabor, va con todo, es digestivo y muy snob. En realidad no sabe a nada. Le seré franca, lo detesto.

mantamando
Isabel Díaz Ayuso con la mantilla

P: Por seguir con el tema nutricional, ha habido mucha polémica con los menús escolares donados por la comunidad a base de pizza y sandwich. ¿Cree que esa es una dieta ideal para los niños?

R: Claro que sí. Pregúntele a un anoréxico si le hace ascos a cualquier comida si no tiene ni un mísero mendrugo de pan que llevarse a la boca. Además, un buen reservorio de grasas es fundamental para que el confinamiento sea eficaz.

P: Acaba de decir, sin venir a cuento, que lo importante era no comer muchas grasas.

R: Mire, le seré franca. Lo que no es de recibo es que se vendan por las esquinas menús venezolanos, que yo he visto a Pablo Iglesias y a Echenique hace unos días repartiendo arepas y papel higiénico a los niños en las puertas de los colegios, que deben de saber fatal.

P: Pero si los colegios están clausurados.

R: Eso es porque no dejan matricularse a los concebidos no nacidos. Si dejaran, los colegios estarían llenos de niños recién nacidos cantando y aprendiendo en los patios.

P: Entonces se estarían vulnerando las medidas de confinamiento.

R: Las semillas de chía también le dan un toque fresco a la ensalada.

P: En este momento la pandemia está dejando a muchos hogares sin ingreso alguno. ¿Qué políticas lleva a cabo su gabinete para atajar el desempleo?

R: En este momento estamos pintando los semáforos de verde. Somos la primera región de Europa en implementar esta medida durante la pandemia. Habrá observado que la basura se está recogiendo, y que hay carreteras. Hay mucho trabajo silencioso que no sacamos a la luz porque se está trabajando muy duro y es nuestra obligación.

P: Insisto: las últimas cifras señalan un aumento del desempleo y una fuerte caída de la economía. ¿Qué planteamientos se están manejando?
R: Ninguno, y le explico: al igual que hay confinamiento responsable, también hay empleos basura responsables. Mi consejo es que la gente acepte cualquier trabajo, aunque sean menos de 3.000 euros al mes; al principio poco a poco, y si comprueban que no les llega, que mantengan la dignidad y sigan adelante, sin hacer caso de Pablo Iglesias. Que cuando les digan que eso son trabajos basura giren la cabeza dignamente y continúen trabajando para el patrón, que bastante tiene ya con manifestarse con la cacerola en el barrio de Salamanca.

P: Eso no impedirá que crezca la precariedad.

R: Que hay que apretarse el cinturón es indudable. Eso sí, los parados van a salir de la crisis con un tipito envidiable.

P: Insisto, ¿qué políticas va a llevar a cabo para soslayar la crisis sanitaria?

R: ¿Crisis, qué crisis? Yo lo que veo es que este virus es como una gripe pero más fuerte, como un ictus o un catarro que hay que curar bien. A ver, aparte de en residencias de ancianos y gente que ha contraido el COVID-19, dígame un sólo caso de víctimas por coronavirus. Creo que las cosas se están sacando de madre.

P: Sólo en Madrid se han registrado 65.693 casos confirmados y más de 8.000 fallecimientos.

R: ¡Hala el otro! Pero no de golpe, hombre. Esos números son desde diciembre. Hay que ver las cosas en su contexto, con su estado de alarma, sus mascarillas, su virus incurable…no soltando los datos por soltarlos. Por cierto, el SIDA -cuyas siglas son Síndrome de Diciembre Adquirido- también apareció en las mismas fechas y se acabó nada más terminar las navidades, así que un poco de cordura.

P: En una reciente entrevista ha manifestado que en la región, que tiene más de seis millones de habitantes, se cierra un negocio a la semana

R: Cincuenta y dos negocios en un año. Ojito con eso. Alguien tendrá que rendir cuentas ante sus votantes.

P: Eso se lo preguntaremos al gobierno de la comunidad. Muchas gracias por su tiempo.

R: Hay que poner más techos altos.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos