2 de octubre de 2023 21:18 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

«Petra», el nuevo software educativo cántabro que hará historia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

Las reiteradas quejas de los docentes cántabros ante la ineficacia del sistema de gestión académica (Yedra) impuesto por la Consejería de Educación han tenido respuesta. Según Hermenegildo Frascuelo, jefe del Departamento de Implementos Ofimáticos y tres veces liberado sindical, el sistema de gestión “Petra” nace “con vocación de quedarse”. Desarrollado enteramente por un instituto de FP de Kuala Lumpur para niños drogadictos, “Petra” prescinde de todas las potencialidades superfluas que tiene “Yedra” y se centra en lo importante.

En la imagen, dos docentes revisan los boletines generados por el nuevo sistema

Mediante un innovador sistema de tarjetas perforadas el sistema permite  una velocidad de cálculo de 30 operaciones simples por minuto y alguna más complicada cada cuarto de hora. Los institutos deberán a tal efecto destinar un aula de unos 30 metros cuadrados suficientemente ventilada para alojar la CPU y los refrigeradores necesarios para que el software funcione. El ordenador, con un panel frontal de  2 x 6 metros por 1 metro de fondo, está compuesto por 828 válvulas y 480 relés, pesa unas 2,5 toneladas y consume unos 1.5kW que pagarán los centros.

“Lo único malo es que funciona a 120 V, pero confiamos en los equipos directivos para hacer las modificaciones pertinentes”, nos comentan desde Consejería. Cada centro será dotado además de 5 pantallas de fósforo verde donadas por el Ministerio de Agricultura del Chad en virtud de la buena relación existente entre ambas naciones.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos