La pertinaz crisis económica ha avezado el instinto comercial de dos emprendedores vizcaínos, Joseba y Remigio, de 18 y 72 años respectivamente, quienes han detectado un nicho de mercado en los diversos animales atropellados por vehículos en nuestras carreteras. El origen de esta iniciativa comercial se produjo cuando Joseba atropelló sin querer a un ganso que salía de un baserri: “allí estábamos yo y el ganso, nadie lo iba a reclamar, así que me lo llevé a casa y mi madre lo cocinó con setas: una delicia”.

Según Remigio Goikoetxea hay un mercado potencial enorme, ya que el poder adquisitivo del consumidor medio se ha reducido notablemente y el precio del animal atropellado es “muy goloso”. La forma de trabajar es muy simple: “cuando alguien encuentra un animal atropellado nos llama y nosotros lo transportamos a nuestras cámaras frigoríficas. De esta manera se aúna la iniciativa social y la emprendedora».
La peculiar “start-up”, cuya variedad es conocida como «Fast flesh Food», presentará en breve una “app” que facilitará el contacto con el comprador y además proveerá a quien la descargue un recetario titulado Culinary Action! pensado específicamente para sacarle todo el partido a todo aquel perro, gato, liebre o ardilla que se nos ponga por delante. La aplicación, en euskera y castellano, estará disponible en “Google Play” y cuenta con el refrendo del Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco.
2 comentarios
La verad es que siempre me he quedado mirando fíjamente a los gatos atropellados, no entrarían normalmente en mi dieta pero considero un desperdicio dejarlos a su suerte, espero que Joseba y Remigio pasen de ser unos desconocidos a saborear las mieles y los despojos del éxito empresarial.
Las últimas noticias son que les va muy bien una vez incluidos los tejones a la dieta mediterránea.