Que las competiciones deportivas se han detenido no es ningún misterio. El confinamiento obligado de los atletas en sus casas no sólo les ha impedido entrenar, sino competir y, por ende, ser retransmitidos en sus hazañas motrices.
Así las cosas, y a causa de la escasez de material, cadenas de temática deportiva, como Teledeporte o Eurosport se han visto obligadas a rellenar su parrilla televisiva con eventos cuya trascendencia en otras circunstancias hubiera sido irrelevante.
En España la medida no se ha hecho esperar, y desde esta misma mañana la filial de TVE ha comenzado a emitir clases de Educación Física reales. Este periódico, volcado en su vocación de servicio público, traslada la información que desde el ministerio de Educación y el colegio de licenciados en INEF se ha facilitado:
8:00 Carta de ajuste con música de la BSO de «Carros de Fuego«.
8:20 Apertura, calentamiento y vuelta a la calma: trote cochinero con/sin fase aérea; juego de los 10 pases.
8:56 Espacio musical: «¿Profe, puedo llevar música en los cascos?» y «Step con Ed Sheeran».
9:40 .Debate abierto: ¿Ping-pong o tenis de mesa?
10:23 Explicación de porque no hay que decir gimnasia, a cargo de un profesor que siempre va en vaqueros a clase (este espacio se repetirá diariamente).
12:34 .Documental. Lactic´s: los mejores test de Cooper de la Historia
Por su parte, Eurosport emitirá partidos de críquet día y noche.