30 de septiembre de 2023 03:58 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

En el 25º aniversario del estreno de Titanic, James Cameron reconoce que desde el principio quiso que el barco se hundiera

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
Titanic

Se cumplen veinticinco años del estreno de Titanic, aún hoy una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Por eso su director, James Cameron, quiere reestrenarla «para recordar viejos tiempos y sacarnos unos chelines«.

Sin embargo, en la historia de amor entre Jack (Leonardo Di Caprio) y Rose (Kate Winslet) no siempre se consideró que la relación terminase con una hipotermia, sino con un divorcio en 1954.

De hecho, las primeras versiones del guión eran una comedia hilarante en la que unos marineros universitarios hacían novatadas a los pasajeros. El Titanic, sí, se hundía, pero todos llegaban a la orilla empapados y persiguiendo a la marinería mientras alguien decía «Nadie es perfecto«.

«La idea de meter un iceberg se le ocurrió a Melvin ( Melvin Lannister, ayudante de dirección), lo que hizo cambiar el género de la película hacia un cine catastrofista con tintes amorosos«, dice Cameron. Reconoce que los cambios fueron para bien, aunque siempre puso como condición innegociable que el Titanic naufragase. Y así fue.

El giro argumental elevó el presupuesto inicial de los 14.000 dólares y tres días de rodaje hasta alcanzar los 200 millones de dólares, 170 de ellos dedicados a recrear el iceberg.

Afortunadamente la película recuperó la inversión en taquilla y hoy todos recordamos la película basada en hechos reales contando el final a quienes nunca la vieron.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos