7 de junio de 2023 04:14 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

Los accesos creados para Ramón Tamames en el Congreso revelan cómo se construyeron las pirámides de Egipto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

Es un gran día para los arqueólogos, quienes, gracias a las facilidades de acceso que se proporcionaron a Ramón Tamames (89 años) para acceder al Congreso de los Diputados y leer su moción de censura, han dado con la clave para descubrir cómo se construyeron las pirámides de Egipto.

En el caso del Congreso fueron necesarias varias toneladas de madera de teca para construir rampas con una pendiente constante del 1,27% a fin de que Tamames accediera a su asiento sin dificultades.

«Siempre hemos creído que los bloques de piedra se movían con esclavos sometidos por una civilización extraterrestre, y siempre por telequinesia . Ahora, sabemos que un sistema de rampas permitía el movimiento del material», argumenta Melvin Gárgolas, mentalista e historiador psíquico.

Según la nueva teoría, dichas rampas permitirían el acceso, no ya a los bloques de piedra, sino a ancianos irascibles que quisieran pasear por pirámides, gradas o parlamentos. Posteriormente se colocaban de manera estratégica, asientos o escaños que posibilitasen el descanso, tanto de esclavos como constructores.

Recientes descubrimientos documentales ratificarían esta teoría, como los llamados papiros de Osiris, donde se explica como un tal Tamenofis cuestiona la gestión del faraón Nefersánchez III. Nada nuevo bajo el sol.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos