29 de mayo de 2023 16:33 | EJPANIA 🇪🇸
DIARIO SATÍRICO | Rigor subjetivo

Muere un terraplanista al precipitarse por el borde del mundo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
terraplanista

Un extremeño murió ayer al caerse por el borde del mundo, según informó la agencia Borderline. Los informes indican que el aventurero, Kilian Oyarzábal, era un experto montañero y principal eminencia terraplanista en Europa Occidental. Oyarzábal trataba de llegar por sus propios medios al límite del planeta, siendo así el primer humano en lograr tal hazaña.

A las 2:43, hora local del meridiano espiral, el aventurero logró alcanzar los objetivos marcados, momento que decidió para hacerse un selfie para Tik-Tok.

Lamentablemente, –según testigos presenciales que pudieron verlo a 14.000 kilómetros de distancia por ser la Tierra plana y por tanto no haber ningún obstáculo de por medio– antes publicar la prueba de su colosal gesta, una ráfaga de aire centrifugante lo desplazó del trozo de hielo del que se sujetaba hacia afuera, precipitando el cuerpo de Oyarzábal hasta nadie sabe dónde; quizás el vacío, quizás otro mundo plano.

Pese a no hallarse su cuerpo, las evidencias científicas dictan que nadie sobrevive a la caída de la Tierra, habida cuenta de que en esa parte del espacio curiosamente sí hay gravedad.

Según la hipótesis terraplanista, la Tierra es una circunferencia plana cuyos bordes están formados por una cordillera helada, o Antártida, imposible de atravesar salvo que seas pingüino emperador.

¿Por qué nadie ha podido demostrarlo? Expertos como Melvin Botija afirman que por alguna razón los gobiernos no desean que sepamos qué hay más allá de ese borde, e invierten millones de dólares canadienses en fingir la redondez del planeta y crear personajes de fábula como Kepler o Magallanes.

«Somos más de 400 personas terraplanistas. Tanta gente no puede estar equivocada», declara el experto.

Newsletter:

Todos los lunes un resumen de la semana, para empezar la semana con buen pie (o malo) o como sea. No prometemos nada:

«La corrupción no es buena ni mala, sino el uso que se le dé»
Esperanza Aguirre
Detectora de talentos